Cerrar la brecha de cumplimiento: alinear reglas modernas con sistemas heredados

Con más regulación y sensibilidad sobre datos, muchas empresas descubren que la infraestructura y hábitos de ayer ya no valen.
Herramientas y flujos que antes servían fallan frente al RGPD, clientes exigentes y amenazas con IA. Toca alinear reglas modernas con nuestros sistemas.
1. Infra heredada: demasiados sombreros
- Identidad y accesos dispersos; sin fuente única de verdad.
- Cifrado en reposo y tránsito irregular o mal entendido.
- Procesos clave (incidentes, revocaciones) sin automatización fiable.

2. La gente sigue en 1999


Muchos tratan el cumplimiento como checklist en vez de cultura viva. Esa mentalidad deja expuesta a la organización.

3. Políticas en papel vs. realidad digital
Se adoptan PIMS o ISMS, pero al mirar de cerca hay políticas actualizadas sin implementación real.
Peor: sistemas que parecen seguros en papel y se caen en la práctica. La ejecución lo es todo.
4. La primera entrevista lo revela
Como consultor, las entrevistas iniciales con CTO/CISO/DPD exponen una brecha notable entre lo percibido y lo real.
- Dependencia de terceros en lugar de saber hacer interno.
- Buzzwords (“cloud”, “IA”) sin conexión a procesos reales.
- Sysadmins saturados que parchean en vez de construir bien.
5. El cumplimiento es cultura—y empieza arriba
Muchos lo ven como gasto o PR. Los que van por delante invierten en personas formadas y conscientes.
No es miedo ni checkboxes: es empoderar decisiones correctas cada día.

💡 ¿Quieres cerrar esa brecha?
Empieza con una evaluación honesta. Forma a tu equipo. Y diseña sistemas para tu negocio, no solo para el auditor.